Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

19 de agosto de 2011

Más, más, más y más trauma

Después de una semana cortita de 4 días, con actividad matutina de 8 a 15h y dos tardes intensivas de talleres de actualización traumatológica de 17 a 21h, en pleno agosto, que se prolongará con otros dos talleres la semana que viene y alguno de vosotros además con guardias. No os dejo tranquilos.
Más, más y más cosas de trauma.

http://www.youtube.com/watch_popup?v=xMYjfb_M9wM&vq=large

Divertíos, descansar, cansaros....
¡¡¡Buen fin de semana!!!

1 de junio de 2011

Paciente terminal

Cuando un paciente está en los últimos momentos de la vida se merece , si cabe, más respeto, concentración y dedicación. Y si normalmente todos intentamos tener el máximo de sentido común, ante una persona que llega a su final parece cobrar aún más importancia.

En esta línea va este maravilloso artículo de Juan Gérvas: Morir en casa con dignidad. Una posibilidad si hay apoyo y cuidados de calidad.

Y además dejo dos cortos relacionados:
Alumbramiento (es para verlo, no tengo palabras para definirlo)

ALUMBRAMIENTO de Eduardo Chapero-Jackson from PROSOPOPEYA PRODUCCIONES on Vimeo.


Y para relajar del anterior este otro corto nominado a los Óscar en 2010:

20 de mayo de 2011

"No sé qué decir"

Una residente me comentaba la dificultad de tratar con pacientes que tienen enfermedades con un sufrimiento importante, tanto para ellos, como para sus familias. Esos silencios en los que te apetece consolar, apoyar, ... darles un aliento. Y no eres capaz de decir nada.
A veces sólo con acompañar en silencio es suficiente. Y tener inquietud al respecto es el primer paso.

Lo que si que no es nada adecuado es hacer lo que hace aquí el amigo:


Gran película, obligada para todos los médicos. El doctor (director: Randa Haines).

17 de mayo de 2011

Mírame a los ojos

Después del curso que hicimos ayer de encuentros difíciles me he acordado de éste fragmento de la película de Isabel Coixet Mi vida sin mí. No es un encuentro difícil, está más relacionado con la comunicación de malas noticias. Unas imágenes para reflexionar y de las que se puede aprender. Falta una última parte, que no he conseguido, en la que el médico le da un caramelo a su paciente como despedida....