Mostrando entradas con la etiqueta Becas y ayudas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Becas y ayudas. Mostrar todas las entradas

22 de marzo de 2010

Ayudas a Proyectos de Interculturalidad y Cohesión Social

Por indicación de Victorio Perera Cárdenes, Coordinador General del PACAP, paso a comentaros la siguiente información, que viene muy al hilo de nuestro próximo curso:

"Estimadas/os compañeras/os:
Me complace enormemente notificaros la publicación de la convocatoria de Ayudas a Proyectos de Interculturalidad y Cohesión Social de la Obra Social de la Fundación La Caixa.
Esta iniciativa del Área de Integración Social de la Caixa es sin duda una de las apuestas más valientes e importantes en favor de la participación comunitaria, que se han producido en las últimas décadas en España. Desde PACAP no podemos más que estar agradecidos y orgullosos por haber sido invitados a participar en ella gracias a las buenas relaciones de comunicación y colaboración establecidas con el resto de entidades que apoyamos dicha iniciativa:

  • Instituto Universitario de Investigación en Migraciones, Etnicidad y Desarrollo Social de la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Instituto Marco Marchioni Comunidad Participación Desarrollo
  • Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC)- Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria (PACAP)

Os invito a que deis la mayor difusión posible a esta convocatoria en el ánimo de que cada comunidad o barrio de España donde haya un grupo de personas y entidades que trabajen en pro de la cohesión social y la interculturalidad presenten una solicitud. Una avalancha de participación sería la primera y mejor evidencia de que no se equivocan los que como La Caixa ofrecen una oportunidad a los pueblos a responsabilizarse y construir su propio futuro, aunque a veces inicialmente avancen con pasos torpes y tropiezos. En ésta convocatoria nos interesa a todos que salgan elegidos los más pertinentes, viables, productivos y sostenibles procesos comunitarios de cohesión social e interculturalidad, pues ellos asegurarán y posibilitarán nuevas y más numerosas oportunidades para todos.

Ánimo, es tiempo de participar y ponernos manos a LA OBRA.
Bases e información en:

http://obrasocial.lacaixa.es/ambitos/convocatorias/convivenciaentreculturas_es.html"

21 de diciembre de 2009

Otras becas de investigación: los premios Ulysses


Dice la leyenda que Ulises (Odiseo para los griegos) era un aventurero que tuvo un viaje un poco accidentado (una odisea) tras la guerra de Troya para volver a los brazos de su amada Penélope.

La investigación no deja de ser también un poco una aventura, una odisea, en el que pretendemos, alejándonos un poco de la guerra del día a día, buscar los brazos de la amada resolución de la práctica clínica, la penélope de nuestra profesión.

Bueno, dejando a un lado las metáforas más o menos afortunadas, volvemos a la realidad. Si bien hace unos días os presentamos una interesante convocatoria de ayudas para la investigación, ahora os mandamos información sobre otras, convocadas por el Grupo CTO. Hay un apartado específico de las ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación que es para residentes, dotado con un primer premio de 6000 €, un segundo de 3000 € y un tercero de 1000€. Podéis consultar las bases en la siguiente página.

Lo mismo os decimos: animaos, que las opciones están ahí y esta puede ser una buena ocasión para comenzar con un proyecto interesante, ¿os parece? ¿Nos ponemos?

Abrazos,


vuestro técnico

14 de diciembre de 2009

Becas de investigación


Este año nos hemos planteado, como bien sabéis, un reto importante: la investigación. No es sólo por el hecho de que tengamos necesariamente que salvar la situación para evitar que nos desacrediten la unidad docente, como recordáis, sino porque en sí investigar es una de las labores más importantes, pero a la vez más descuidadas, del médico de familia.

Para investigar con cierto rigor se necesitan recursos. Recursos que muchas veces pasan por asumir gastos como la contratación de servicios (pago a encuestadores, traductores o estadísticos), o cursos de formación o material (libros, sotwares, etc). ¿Cómo conseguir dinero para investigar? No es fácil, cierto (de hecho en la Gerencia llevamos un año concursando en diversas convocatorias para conseguir dinero para un proyecto y por ahora hemos conseguido tan pocos recursos que no podemos comenzar a ejecutarlo). Y sobre todo en tiempos de crisis. Pero al menos es preciso intentarlo.

Y para ello, qué mejor que comenzar viendo qué posibilidades hay. Hay diversas páginas de información, pero quizá ésta es una de las más recomendables, puesto que con un sólo vistazo vemos qué posibilidades hay. En esta otra web podremos consultar otras convocatorias más específicamente relacionadas con la medicina de familia.

Hoy, lo que os presentamos es una convocatoria específica para proyectos de investigación a realizar en Atención Primaria. La convoca una Red de investigadores que se llama REAP (Red Española de Atención Primaria), que ha estado presidida durante algunos años por el coodinador de docencia e investigación de Cáceres, Luis Palomo, médico de familia, al que recordaréis porque en alguna ocasión ha venido a daros algún que otro taller.

Pues bien, os dejamos con la información sobre estas ayudas. La beca asciende a 10.000€... no está nada mal, ¿no? Pues venga, ya sabéis, ¡a trabajar! Y recordad que nuestra puerta siempre abierta está para asesoraros y ayudaros para lo que consideréis oportuno.

Abrazos,


vuestro técnico


Se abre la convocatoria para presentar los proyectos de investigación que deseen optar a una ayuda por parte de la REAP. La cuantía de las becas será de hasta 10.000 euros para la o las solicitudes aceptadas. La adjudicación de dichas ayudas está sujeta a las siguientes bases (ver documento del link para conocer las bases)