24 de noviembre de 2011
¡Patético, Deplorable, Desolador, Funesto! Malograr el Proyecto Fresneda
15 de noviembre de 2011
¡¡¡ Lamentable !!! IMPEDIR el Proyecto Fresneda
28 de octubre de 2011
Despedida
1 de septiembre de 2011
¿Principio activo? SI
"La prescripción, indicación o autorización de dispensación de los medicamentos se realizará por principio activo, en la receta médica oficial u orden de dispensación, del Sistema Nacional de Salud..."

Lo que parece va a poner muy contenta a las pacientes.
Y a otros???
8 de julio de 2011
¿Sabéis qué es el "Cataloguiño"?
1. m. Relación ordenada en la que se incluyen o describen de forma individual libros, documentos, personas, objetos, etc., que están relacionados entre sí. U. t. en sent. fig.
Guiño (De guiñar)
3. m. Mensaje implícito.
Os adjunto el texto íntegro del Informe "¿Exportar el Cataloguiño?" del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, por si es de vuestro interés.
Cataloguiño
15 de junio de 2011
Incidente crítico
20 de mayo de 2011
“¿Por qué elegí ser médico de familia?”
Ayer jueves 19 de mayo fue el Día Mundial del Médico de Familia ( ya hay días para casi todo) cuya celebración se aprobó por unanimidad el pasado año en la conferencia de la WONCA (Organización Mundial de Colegios, Academias y Asociaciones Académicas Nacionales de Médicos Generales y de Familia) celebrada en Cancún (México).
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) está llevando a cabo una iniciativa en las redes sociales para recordar la función del médico de familia y su proximidad con la población.
Animo a la reflexión a los recién incorporados R1, todo el resto de residentes y a todos los médicos de familia
“¿Por qué elegí ser médico de familia?”
Y si quieres, puedes en Twitter, donde se ha creado el hashtag #porquemedicofam responder a la pregunta, en 140 carácteres.
Se puede acceder mediante los enlaces: http://twitter.com/semfyc (añadiendo en tu “tuit” #porquemedicofam)
10 de mayo de 2011
Reinicio duro. Bienvenida
Pedimos disculpas a los seguidores, que hemos dejado abandonados, pero ha sido imposible. El tiempo es limitado. No es una disculpa, no ha podido ser
Un reinicio duro como cuando se interrumpe y vuelve a establecer el suministro de energía eléctrica a un ordenador. Lo que provoca que se reinicie la máquina sin efectuar los procedimientos habituales de apagado, lo que lleva a realizar un rastreo de las estructuras del sistema de archivos antes de empezar el funcionamiento normal.
De un reinicio en duro, se puede decir por lo tanto, que se trata de un apagado forzoso y un inicio.
Retomamos la andadura, desencallamos el barco. Pero te necesitamos Enrique, tú fuiste el origen, el principio, el primer instante del ser de todo esto
Bienvenida Mayka
Bienvenidos nuevos residentes : Fabiana, Alexis, Jenny, Josardy, Giselle, Adrian, Yesenia. Alejandra y Leonardo que aún estáis por venir.
Bienvenidos. Esperemos que os sea para bien. En eso confiamos.
28 de enero de 2010
Programa formativo en Portugal: tan cerca, tan lejos
Por lo pronto, el calendario de rotaciones es diferente. Como vemos en la siguiente figura, la rotación con el tutor en la consulta de medicina de familia es la que gana con diferencia, acumulando el 63% del total del tiempo de residencia, muy encima de lo marcado por el programa de medicina de familia español (que marca el límite del 50%) y del calendario de rotaciones de nuestra Unidad Docente (donde no llegamos a la mitad de las rotaciones debido a que las estancias en Paliativos, Unidad de Drogodependencias-CEDEX-, Planificación Familiar-COPF-, centro rural, etc., las consideramos como rotaciones de Atención Primaria, como sabéis).

Además, después de cada rotación los residentes son sometidos a un examen tipo test con respuestas múltiples, para valorar la adquisición de conocimientos... algo impensable en nuestro país (¿os imagináis?). Si me apuráis un poco, le propongo a Cristina hacerlo, así que ya sabéis, ¡a ponerse las pilas! ;-))
Por último, en nuestro país no se pide a los residentes que realicen una memoria de las actividades que se realiza en todas y cada una de las rotaciones que los residentes realiza. En Portugal sí. Si queréis, podéis echar un vistazo a una memoria realizada por un residente de segundo año por un servicio de urgencias hospitalario. Hemos borrado los nombres de los centros sanitarios y los profesionales involucrados por respeto expreso a la confidencialidad.
Curioso que estemos tan cerca y, sin embargo, tan lejos...
Saludos,
vuestro técnico
27 de octubre de 2009
Incumplimiento y crisis económica

Estando en la consulta de endocrino (sentado al lado del endocrino de verdad) llegó una mujer de 63 años, tenía diabetes y entre todo el arsenal de pastillas que consumía se encontraba la atorvastatina (para los que no lo sepan, es un fármaco para bajar el colesterol y subir las acciones de unas empresas; más caro (Mucho más caro) que el fármaco de elección para el caso de la paciente).
13 de mayo de 2009
Firmas para conceder título a residente asesinada

Algunos colectivos de médicos de familia (lista de distribución de correo "MedFam", muy aconsejable, por cierto), propusieron que se le concediera el título de medico de familia a pesar de no haber visto el final de su residencia.


