Mostrando entradas con la etiqueta Comunitaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunitaria. Mostrar todas las entradas

2 de diciembre de 2011

FIRMA POR LA CONTINUIDAD DEL PROYECTO FRESNEDA

Hace unos días os contábamos qué era Proyecto Fresneda y la situación que estaba pasando. Ha comenzado la llamada “auditoria” y les quedan apenas dos semanas.
Necesitan que toda la sociedad y el SESPA visualicen el valor que el PROYECTO FRESNEDA tiene para la población. Para ello necesitan firmas.
Si estáis de acuerdo, podéis hacerlo en el siguiente enlace:
Proteger ahora el Proyecto Fresneda es proteger el futuro de la participación comunitaria en salud para todos.

21 de septiembre de 2011

Día Mundial del Alzheimer, 21 de septiembre

A veces, nos piden información sobre asociaciones para la atención de personas afectadas por determinadas enfermedades (salud mental, drogodependencias y enfermedades crónicas).
He aquí una herramienta que os puede resultar útil en esos momentos.
GRACIAS, a todas esas personas (enfermos y sus familiares) que realizan un trabajo desde la solidaridad y en muchas ocasiones, el altruismo, constituyendo grupos de ayuda, con el fin de paliar, en la medida de lo posible, los efectos que determinadas enfermedades tienen sobre las personas que las padecen.
Guía de asociaciones de pacientes en Extremadura

12 de septiembre de 2011

"El centro de salud no es el único centro de la salud"

Hoy os invitamos a dar un paseo por esta genial entrega de Atención Primaria: 12 meses doce causas. En el mes de Septiembre nos muestran, a través de la historia de una paciente, tres escenarios implicados en nuestra salud. Que lo disfrutéis!

27 de julio de 2011

Donde no hay doctor


1. El cuidado de la salud no es sólo un derecho de todos, sino la
responsabilidad de todos.

2. El capacitar más a cada persona para que cuide de su propia salud debe
ser la meta principal de cualquier actividad o programa de salud.

3. Si la gente recibe información clara y sencilla, puede evitar y tratar en
casa sus problemas más frecuentes de salud. Muchas veces, la gente
puede actuar de un modo más rápido, más barato y más efectivo que los
doctores.

4. Los conocimientos médicos no deben ser un secreto guardado entre
pocas personas, sino deben ser propiedad de todos.

5. Las personas con poca educación formal son tan responsables e inteligentes como las personas tituladas.

6. El cuidado básico de la salud no debe venir de fuera, sino ser promovido
dentro de la comunidad.
Donde no hay doctor. Una guía para los campesinos que viven lejos de los centros médicos

Imagen
“El pueblo en demanda de salud”, mural de Diego Rivera