Un residente portugués de medicina de familia nos manda su programa formativo. Por la cercanía de este país, tanto física como cultural, y por establecer las diferencias abismales que a pesar de ello existen entre la organización de la Atención Primaria y los contenidos de la especialidad de medicina familiar y comunitaria, creemos pertinente haceros llegar el programa portugués (disponible también es
este link) y citar un par de diferencias que nos separan de nuestros vecinos con dos simples ejemplos que son muy ilustrativos.

Otro dato interesante es que las rotaciones hospitalarias se ciñen a sólo cuatro áreas competenciales: Pediatría, Gine-Obstetricia, Urgencias y Salud Mental. Y eso que tienen igualmente 4 años de formación... Por último, destaca que 7 meses se dedican a rotaciones opcionales, lo cual es importante para realizar los ajustes necesarios para rellenar las posibles lagunas formativas que se vayan identificando.
Además, después de cada rotación los residentes son sometidos a un examen tipo test con respuestas múltiples, para valorar la adquisición de conocimientos... algo impensable en nuestro país (¿os imagináis?). Si me apuráis un poco, le propongo a Cristina hacerlo, así que ya sabéis, ¡a ponerse las pilas! ;-))
Por último, en nuestro país no se pide a los residentes que realicen una memoria de las actividades que se realiza en todas y cada una de las rotaciones que los residentes realiza. En Portugal sí. Si queréis, podéis echar un vistazo a una memoria realizada por un residente de segundo año por un servicio de urgencias hospitalario. Hemos borrado los nombres de los centros sanitarios y los profesionales involucrados por respeto expreso a la confidencialidad.
1 comentario:
tenemos en Portugal un exámen anual que aborda todas las rotaciones que hiciemos ese año. Es un exámen oral, de 1h30, con 6-8 preguntas sobre cada rotación.
Y al final de la residencia hay un exámen público, nacional, que dura 3 dias, y que aborda la discussión del curriculum, un exámen prático, en que el residente hace una história clínica con un paciente y la discute con el júri, y un exámen final teórico.
Y claro, antes de cada exámen anual se tiene que remitir un informe de actividades, que es algo con 100 páginas más o menos.
Cuanto a las opcionales, las más populares son dermatologia y reumatologia, y rotaciones fuera de Portugal.
Publicar un comentario