31 de mayo de 2011
Matando moscas a cañonazos
30 de mayo de 2011
Decisión adecuada
27 de mayo de 2011
¡¡¡ Quién dijo miedo !!!
Excelente presentación la de Pedro, ante el resto de residentes de diferentes especialidades y adjuntos del hospital.
Y alguién por detrás decía: " pero qué es, ginecólogo, hematológo..."
¡No! es MÉDICO DE FAMILIA en formación.
Es verdad que el tema ha sido muy hospitalario y nos falta esa visión desde el médico de familia, pero ¡Enhorabuena! Pedro por tu exposición.
Gracias por cedernos la presentación para que otros la vean.
Estadios Hipertensivos Del Embarazo
25 de mayo de 2011
¿Paracetamol de 1 gramo en pacientes con riesgo cardiovascular?
Los AINEs pueden elevar la TA; el mecanismo se piensa que sea la inhibición de la ciclooxigenasa conduciendo a una actividad disminuida de la prostaglandina renal. El paracetamol también inhibe la ciclooxigenasa (principalmente la COX2) y disminuye la actividad de la prostaglandina.
El leve aumento de la TA descrito con paracetamol probablemente sería intrascendente en pacientes de bajo riesgo, pero pudiera ser preocupante para aquellos con enfermedad cardiovascular.
Como el resto de los fármacos, el paracetamol debería ser usado a las dosis efectivas más bajas durante el menor tiempo posible.
El dolor leve a moderado debido a la artrosis o a la cefalea generalmente responde a dosis de 650 mg.
Traducción de The Medical Letter on Drugs and Therapeutics• April 18, 2011 (Issue 1362) p. 29
NSAIDs can increase blood pressure; the mechanism is thought to be inhibition of cyclooxygenase leading to decreased renal prostaglandin activity. Acetaminophen also inhibits cyclooxygenase (primarily COX-2) and decreases prostaglandin activity.2
The small increases in blood pressure reported with acetaminophen would probably be inconsequential in low-risk patients, but might be a concern for those with cardiovascular disease. Like most drugs, acetaminophen should be used in the lowest effective doses for the shortest possible time. Mild to moderate pain due to osteoarthritis or headache generally responds to a dose of 650 mg.3
1. I Sudano et al. Acetaminophen increases blood pressure in patients with coronary artery disease. Circulation 2010; 122:1789.
24 de mayo de 2011
CONDROPROTECTORES IGUAL A PLACEBO
23 de mayo de 2011
Más del curso de Urgencias
Seguimos con el curso básico de urgencias.
La pasada semana participaron con nosotros, Pedro Hernández Arenillas (Médico especialista en MFyC y adjunto del servicio de urgencias del Hospital) y Gianni Carlone Martín (FEA de Pediatría del Hospital)
Os hemos colgado en el blog, las presentaciones que amablemente nos cedieron. Además adjunto un pdf que también nos facilitó para vosotros.
Mucha tarea, para no aburrirse y que os puede ser útil.
Urgencias pediatricas AP
20 de mayo de 2011
“¿Por qué elegí ser médico de familia?”
Ayer jueves 19 de mayo fue el Día Mundial del Médico de Familia ( ya hay días para casi todo) cuya celebración se aprobó por unanimidad el pasado año en la conferencia de la WONCA (Organización Mundial de Colegios, Academias y Asociaciones Académicas Nacionales de Médicos Generales y de Familia) celebrada en Cancún (México).
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) está llevando a cabo una iniciativa en las redes sociales para recordar la función del médico de familia y su proximidad con la población.
Animo a la reflexión a los recién incorporados R1, todo el resto de residentes y a todos los médicos de familia
“¿Por qué elegí ser médico de familia?”
Y si quieres, puedes en Twitter, donde se ha creado el hashtag #porquemedicofam responder a la pregunta, en 140 carácteres.
Se puede acceder mediante los enlaces: http://twitter.com/semfyc (añadiendo en tu “tuit” #porquemedicofam)
"No sé qué decir"
Gran película, obligada para todos los médicos. El doctor (director: Randa Haines).
Sesión arritmias
Casi todos los residentes habéis estado en el curso de arritmias de esta tarde. A algunos seguro que os ha parecido algo denso. No os preocupéis, little by little.
18 de mayo de 2011
Inicio del Curso básico de urgencias

17 de mayo de 2011
Mírame a los ojos
10 de mayo de 2011
Reinicio duro. Bienvenida
Pedimos disculpas a los seguidores, que hemos dejado abandonados, pero ha sido imposible. El tiempo es limitado. No es una disculpa, no ha podido ser
Un reinicio duro como cuando se interrumpe y vuelve a establecer el suministro de energía eléctrica a un ordenador. Lo que provoca que se reinicie la máquina sin efectuar los procedimientos habituales de apagado, lo que lleva a realizar un rastreo de las estructuras del sistema de archivos antes de empezar el funcionamiento normal.
De un reinicio en duro, se puede decir por lo tanto, que se trata de un apagado forzoso y un inicio.
Retomamos la andadura, desencallamos el barco. Pero te necesitamos Enrique, tú fuiste el origen, el principio, el primer instante del ser de todo esto
Bienvenida Mayka
Bienvenidos nuevos residentes : Fabiana, Alexis, Jenny, Josardy, Giselle, Adrian, Yesenia. Alejandra y Leonardo que aún estáis por venir.
Bienvenidos. Esperemos que os sea para bien. En eso confiamos.