
Como recordararéis del curso de búsquedas de evidencias, hay multitud de recursos científicos que nos permiten encontrar lo que uno va buscando. Pero sin embargo, a la hora de verdad, el instinto o qué se yo lo que será (el marketing, quizá!?) me incita a comenzar a buscar primero con el gugel. Yo el primero. Los resultados a veces son buenos, pero otras no tanto.
Ahora quizá todo cambie depués de conocer estos trucos, que nos permitirán afinar más y encontrar las agujas en los pajares. Ahí van (sacados del blog "
Facilware"):
Buscar textos específicos, ya sea un nombre en concreto, una cita de un libro, el título de una película o una canción… utilizar las comillas ” “
“Texto exacto a buscar”
Eliminar una palabra de entre las búsquedas. Esto es muy util para cuando realizamos una búsqueda y lo que no queremos es que aparezca una palabra en concreto. Esto se puede hacer con el símbolo menos -
sistema operativo -Linux
Buscar un tipo de archivo en concreto mediante filetype:tipo
we will rock you filetype:mp3
Buscar en un periodo de tiempo. Lo haremos incluyendo los años de búsqueda y dos puntos .. entre las fechas
jugadores F.C. Barcelona 2000..2009
Para realizar operaciones matemáticas simples solo tenemos que poner directamente la operación con los operadores +, -, *, /
100 + 5
Si buscamos definiciones concretas, solo tenemos que incluir define:
define: ADN
Restringir las búsquedas a un dominio en concreto mediante site:dominio
switchers mac os x site:facilware.com
Si lo que queremos es restringir las búsquedas a una región en concreto, haremos lo mismo con site.región
programas linux site:es
Buscar una palabra en concreto o un sinónimo, mediante ~
cocina ~rapida
Encuentra páginas que apunten a un dominio en concreto mediante link:dominio
link:facilware.com
También podemos realizar preguntas directamente y esperar la respuesta, para ello debemos hacer preguntas cortas sin recurrir al “¿Quien…?” o “¿Que..”?
La capital de España es
Para hacer búsquedas con dos palabras clave en concreto deberemos utilizar la barra ya que de lo contrario lo que se hace es buscar dos palabras clave por separado.
futbol real madrid
Si no sabemos una palabra en concreto, podemos realizar una busqueda libre con el símbolo * que se sustituirá por lo más acertado en cada búsqueda. Esto viene muy bien cuando no tenemos claro algo en nuestra búsqueda pero sabemos que va algo en esa búsqueda.
la vitamina * es buena para la vista
Para buscar caras mediante google images deberemos utilizar una sentencia del tipo a quien busco & imgtype = face
http://images.google.com/images?fernando+alonso&imgtype=face
También podemos hacer una búsqueda de música mediante el operador music:
music: u2
Conocer la hora en cualquier sitio del mundo mediante una simple pregunta del tipo What time is in
What time is in London
También podemos hacer un cambio de divisas realizando una consulta de texto del tipo 1 divisa in 2 divisa
1 us dollar in euros
Espero os haya servido...
Saludos
vuestro técnico